La Gala de la Orquesta Filarmónica de la Mancha, con 40 músicos y 5 artistas solistas, pondrá el broche al último viernes de la Semana de la Zarzuela de La Solana
El próximo 24 de octubre, a la OFMAN, le acompañarán el tenor cómico Juanma Cifuentes; la soprano Alicia Hervás, el barítono y director del coro de la ACAZ, Daniel Báñez, y el solista de castañuelas Tomás Martín, de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Más de 125 aficionados de 5 asociaciones participarán en Artescena X el jueves 23 de octubre
La 42 Semana de la Zarzuela de La Solana programa un año más música de orquesta, gracias a la colaboración de la Diputación Provincial. Este año con la Orquesta Filarmónica de la Mancha (OFMAN), que traerá también a cantantes como el tenor cómico albaceteño Juanma Cifuentes, premio “Juan Pedro Mayor” del pasado año; la soprano ciudadrealeña Alicia Hervás, el barítono y director del coro de la ACAZ, Daniel Báñez, y el solista de castañuelas Tomás Martín, de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. La cita, el viernes 24 a las 21 horas en el Teatro Tomás Barrera.
Como explica el director artístico, de la OFMAN, Francisco Antonio Moya, en esta “Gala de la Zarzuela habrá intermedios, preludios, momentos orquestales hermosos y muy conocidos y otros de música española, que harán vibrar al público, así como piezas con voces destacadas”.
Se podrá escuchar, entre otros, el Preludio de “El Caserío” de J.Guridi; Dios te Salve Sevilla de Pablo Sorozábal; Intermedio de “La pícara molinera”, de P. Luna; Los Nazarenos de “Sol de Sevilla”, de J. Padilla; Danza Española número 1 de “La Vida breve”, de Manuel de Falla; la Zambra de “La Leyenda del Beso”; Preludio de “El tambor de ganaderos”, de R. Chapí; Hace tiempo que vengo al taller de “La del Manojo de rosas” de Sorozábal; la Danza del fuego de “Benamor”, de P. Luna; la Orgía de “Danzas Fantásticas” de Turina o el Intermedio de “La Boda de Luis Alonso”, de G. Jiménez.
En una primera parte los 40 músicos de la Orquesta Filarmónica de la Mancha interpretarán siete piezas y en la segunda parte otras 7, sumándose en algunas de estas piezas, Juanma Cifuentes, Alicia Hervás, Daniel Báñez y Tomás Martín.
La OFMAN nació en 2008, y viene realizando una media de 50 actuaciones al año, acercándose a infinidad de géneros musicales y a un público variado. En 2013, esta orquesta obtuvo el Premio Teatro Rojas a la mejor compañía de Castilla-La Mancha por su interpretación del “Carmina Burana” de Carl Orff.
Su director Francisco Antonio Moya, quien dirige también otras compañías líricas, desarrolla una intensa actividad artística que le lleva a dirigir diferentes géneros y estilos como Ópera, Zarzuela, Sinfónico, Sinfónico-Coral, etc, cada temporada. Su formación musical la cursó en los Conservatorios de Ciudad Real, Valencia y Madrid, ampliando sus estudios de dirección en otras instituciones como el Bard College de Nueva York, la Academia Musicale Chigiana de Siena, el Royal Northern College de Manchester y el Conservatorio Rimsky Korsakov de San Petersburgo. En el campo de la docencia es en la actualidad profesor de Dirección en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
23 Octubre: Artescena X subirá a 125 personas de 5 asociaciones a las tablas del Teatro
El día anterior, jueves 23 de octubre, cinco asociaciones volverán a participar este año en Artescena X, jornada de homenaje de las asociaciones al Género Lírico, a las 20.30 horas en el Teatro Tomás Barrera: Coral del Centro de Mayores, el grupo de baile de la Universidad Popular, grupo de baile de la Academia Alba del Rocío, Asociación de Mujeres de La Solana y el Grupo Flamenco Solana Pura.
Milagros Montoya, de la ACAZ, explica el “gran esfuerzo que les supone a estos aficionados actuar cada año, porque ellos lo dan todo, pero no son profesionales, y tienen que sacar tiempo para poder ensayar desde agosto”.
La Asociación Cultural Amigos de la Música del Centro de Mayores, con 50 componentes, interpretará “Las Lagarteranas” de El Huesped del Sevillano, así como “El Cóndor pasa” de la zarzuela del mismo nombre.
Un veintena de componentes de la Asociación de Mujeres de La Solana pondrá en escena “Mazurca de marineritos” de La Gran Vía. Mientras que el Grupo Flamenco Solana Pura, con dos componentes, va a interpretar dos piezas relacionadas con poesías de Federico García Lorca, “El Llanto de la Guitarra” y “Yo me arrimé a un pino verde”.
El grupo de Alba del Rocío, con 17 personas, van a bailar el “Fandango” de la zarzuela de “Doña Francisquita”.
Cerca de 30 personas del grupo de baile de la Universidad Popular, a las órdenes de Alfonsa Vinuesa, subirán al escenario con el clásico de “Las espigadoras” de La Rosa del Azafrán y “Pasacalles de los chisperos” de La Calesera.
La Semana Nacional la organiza la ACAZ en colaboración con el INAEM, Ayuntamiento de La Solana, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ‘Somos Cultura’, Diputación de Ciudad Real, Fundación Globalcaja de Ciudad Real, Global, Los Pepotes, Solmesan S.L, Cooperativa Santa Catalina y Dña. Ramoncita.
Aún quedan algunas entradas, para “La Verbena de la Paloma” y la función de noche de “La Rosa”
Para acceder al teatro a ver a la OFMAN quedan entradas a 6 euros, al igual que para Artescena, éstas a 5 euros, que se pueden retirar en el sitio habitual Don Diego y en la Taquilla el día de la función.
Y además, aún quedan algunas entradas para las dos representaciones de “La Verbena de la Paloma” del sábado, y para la función de la noche de “La Rosa del Azafrán”. El precio de las localidades será de 16€ en patio de butacas y 14€ en anfiteatro para grupos; y de 18 € en patio de butacas (entrada general) y 16€ en anfiteatro (entrada general). En la taquilla del teatro se podrán conseguir las localidades función del día una hora antes.
Por otro lado, se pueden reservar entradas para asociaciones y grupos de más de 10 personas, a través del número de teléfono 626 26 86 82. La compra anticipada de localidades se podrá realizar en Palacio Don Diego en horario de lunes a viernes de 17 a 20 horas, y sábados de 11 a 14 horas.

0 comentarios:
Publicar un comentario