ads top

Villanueva de los Infantes, La Iglesia de la Trinidad desde el aire

Descubriendo desde el cielo el embrujo de la plaza, el barrio y la Iglesia de la Trinidad, en Villanueva de los Infantes…

Sobrevolamos este entrañable barrio, surcamos la armonía de la Plaza de la Santísima Trinidad y nos detenemos ante la imponente Iglesia de la Santísima Trinidad, templo y vestigio de un pasado noble que se alza orgulloso en este rincón del Campo de Montiel.
Construida como iglesia conventual de los frailes trinitarios tras su fundación en 1603 por el beato Juan Bautista de la Concepción, la iglesia adopta la tipología barroco-clasicista de la transición al siglo XVII: sillería almohadillada, pilastras dóricas, frontón triangular… arquitectura que habla de fe, oficio y contemplación.
En su interior conserva una extraordinaria talla barroca del “Jesús Rescatado” y los restos de San Víctor Mártir, traídos desde Roma en 1713 gracias al capitán Andrés Mexía Calero.
Y es que esta plaza y esta iglesia no son meros monumentos: son el corazón de la memoria de un pueblo. Desde su encantadora plaza, donde la arquitectura y el ámbito urbano se funden en silencio y piedra, hasta el vuelo majestuoso que hoy inmortaliza su perfil, cada ángulo invita a la pausa, al remanso, al asombro.
Te invito a mirar estas imágenes con ojos de viajero — y con el alma abierta — y a dejar que este rincón manchego se convierta por un momento en tu espacio de belleza, historia y calma.









Share on Google Plus

About Campo de Montiel

Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis.

0 comentarios:

Publicar un comentario